fbpx

Clínica Hispana Rubymed | Medical Clinic | Texas, USA

¡Estamos cerca de ti!
Exámenes de sangre

Exámenes de sangre

El equipo médico a cargo de la Clínica Hispana Rubymed, ubicada en Texas, pone a disposición de la comunidad el servicio de exámenes de sangre; se trata de un listado de pruebas de laboratorio que son necesarias para el diagnóstico de enfermedades y para conocer con certeza el estado de salud de los pacientes que asisten a consulta.

Los exámenes de sangre sirven para evaluar diferentes valores sanguíneos. Medir el nivel de concentración de algunas sustancias químicas en la sangre, ayudaría a detectar enfermedades y saber si los diferentes órganos que componen el cuerpo humano están funcionando correctamente, razón por la cual, es una herramienta clásica de diagnóstico médico.

Puedes comunicarte con nosotros a través de nuestros números de teléfono haciendo click aqui para obtener más información sobre este servicio.

A continuación, te contamos todo lo que debes saber sobre el servicio de exámenes de sangre que provee nuestra Clínica Hispana Rubymed, aclaramos las dudas más frecuentes y hablamos sobre la importancia que tienen las pruebas de laboratorio clínico en el mantenimiento de la salud de los seres humanos de todas las edades.

¿Qué es un hemograma completo?

El hemograma completo es uno de los exámenes de sangre más comúnmente solicitados a nivel médico, ya que permite que el especialista pueda tener datos generales sobre los principales grupos de células sanguíneas, parámetros lípidos y algunas enzimas que se relacionan con el funcionamiento de determinados órganos del cuerpo humano.

Un hemograma completo mide los siguientes parámetros:

  • Glóbulos blancos: encargados de combatir enfermedades de tipo infeccioso.
  • Glóbulos rojos: los cuales se encargan de distribuir oxígeno a las diferentes partes del cuerpo.
  • Plaquetas: necesarias para el proceso de coagulación de la sangre y detener los sangrados.

Existe una lista larga de pruebas de laboratorio que pueden realizarse en función de las necesidades de cada paciente. Por ejemplo, el médico tratante puede solicitar enfoque en los siguientes valores:

  • VSG (velocidad de sedimentación globular): cuyo valor elevado indicaría una infección grave.
  • Bioquímica: incluyendo medición de la glicemia (nivel de glucosa en sangre), iones (calcio, sodio, potasio, entre otros), enzimas hepáticas, parámetros de funciones renales, Colesterol LDL y HDL, triglicéridos, perfil férrico, enzimas tiroideas, vitaminas, niveles de determinados fármacos y mucho más.
  • Inmunología: en caso de sospecha de enfermedades específicas de tipo inmunológico que se evidencien a través de la formación de anticuerpos.
  • Serología: todas las pruebas sanguíneas relacionadas con enfermedades producidas por virus.
  • Hemocultivo: para confirmar la existencia de una enfermedad ocasionada por bacterias. 

¿Cómo se hace un análisis de sangre?

Los exámenes de sangre se efectúan de forma sencilla para el paciente. Solo toman unos minutos y la única preparación necesaria, sería presentarse en ayunas, especialmente cuando se requiere tomar valores relacionados al índice de glicemia y perfil de lípidos. No obstante, en nuestra clínica también se realizan exámenes en los que no se requiere de ayuno.

Para realizar un análisis de sangre, es necesario extraer una cantidad del fluido. El proceso de extracción será llevado a cabo por el personal de enfermería, dura unos minutos y usualmente solo ocasionará algunas molestias temporales. El paciente tendrá que recostarse en una silla o camilla y colaborar con todas las indicaciones dadas por el profesional.

El procedimiento consiste en los siguientes pasos:

  • Se limpia y desinfecta la zona donde se extraerá la muestra de sangre.
  • Acto seguido, se coloca un torniquete alrededor del área, de modo que las venas puedan hincharse y facilitar el proceso.
  • Se insertará una aguja en la vena. Esto puede realizarse en la cara interna del codo o bien, en el dorso de la mano.
  • De inmediato, la sangre extraída es almacenada en un tubo de ensayo especial, que ha sido etiquetado con los datos de la historia clínica del paciente.
  • Se retira el torniquete y se cubre con una bandita la zona del pinchazo.

¿Qué ocurre después de la prueba?

El material biológico recolectado durante los exámenes de sangre, es enviado al laboratorio donde los especialistas se encargarán de procesar las muestras de sangre utilizando máquinas especializadas y realizando procedimientos relacionados con el tipo de pruebas que han sido solicitadas por el médico tratante.

Gracias a la tecnología actual, algunos resultados pueden estar listos en cuestión de horas, mientras que algunos necesitarán de al menos 2-3 días para completarse. En cuando a los resultados que involucran cultivos en el laboratorio, se requiere de entre 5 y 7 días para realizar la entrega de los mismos.

¿Las pruebas de sangre representan algún riesgo para la salud?

En manos de un profesional de enfermería calificado, las pruebas sanguíneas resultan un procedimiento seguro, asociado a una cantidad mínima de riesgos. No obstante, la mayor preocupación, tanto de los pacientes, como del personal a cargo de la toma de muestras, se refiere a los episodios de pánico que puedan presentar los pacientes con miedo a las agujas.

Por tanto, si eres una persona ansiosa, que teme a las agujas, seas un niño, adolescente o adulto, es necesario que comuniques el inconveniente al personal sanitario, de forma que encuentren la manera de hacer que el procedimiento sea más llevadero y lo menos traumático posible.

¿Los padres pueden estar presentes durante la extracción de sangre a un niño?

Sí. De hecho, se considera preferible que los padres se encuentren presentes para generar confianza en los pequeños. Los padres deben recomendar al niño que se relaje y permanezcan muy quietos para hacer que el procedimiento resulte lo más simple e indoloro posible. También es buena idea que el pequeño aparte la mirada de la aguja durante la extracción de sangre.

¿En qué momento es adecuado realizarse exámenes de sangre?

Una persona joven, sin factores de riesgo ni enfermedades, puede realizar por cuenta propia una analítica de sangre con periodicidad anual. En el caso de pacientes de mayor edad y con presencia de morbilidades como la diabetes, colesterol alto y otros casos, deberían realizar al menos una analítica trimestral para evaluar la evolución de la enfermedad.

En cualquier caso, al acudir a consulta médica, es el especialista de la salud quien puede determinar la necesidad de realizar exámenes de sangre para tener un panorama general sobre el estado de salud del paciente, especialmente si manifiesta algún síntoma que haga sospechar la presencia de una enfermedad subyacente.

La Clínica Hispana Rubymed ubicada en Texas, ofrece a la comunidad exámenes de sangre confiables, con un servicio eficiente y a un precio justo. Cualquier persona de nuestra comunidad que necesite una analítica de sangre, puede recibir un servicio de alta calidad, cuente o no con un seguro médico, en nuestras instalaciones.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *