fbpx

Clínica Hispana Rubymed | Medical Clinic | Texas, USA

¡Estamos cerca de ti!
problemas de salud

Enfermedades y problemas de salud específicos de la mujer

Las mujeres suelen experimentar diversas situaciones, complicaciones de salud y algunas enfermedades que son exclusivas de su género. Algunas enfermedades crónicas como la diabetes, hipertensión arterial o el VIH no mantienen exclusividad sobre ningún género, diferentes tipos de cáncer como el de mamas y cuello uterino si tienen mayor prevalencia en mujeres que hombres.

Una de las preocupaciones más grandes del equipo profesional que se desempeña en la Clínica Hispana Rubymed, es poder garantizar que las mujeres que hacen parte de la comunidad latina en Texas tengan acceso a la salud con un costo justo y puedan prevenir el desarrollo de enfermedades crónicas y detectar cualquier patología de forma temprana.

¿Qué problemas de salud son específicos de las mujeres?

Las siguientes afecciones de salud afectan exclusivamente a la mujer. Para entender mejor el tema, clasificaremos los problemas de salud en cuatro grandes grupos y así podremos desglosar uno a uno cada padecimiento y ofrecerte las mejores recomendaciones para su abordaje terapéutico, prevención y más.

Trastornos ginecológicos

Los trastornos ginecológicos son todas aquellas enfermedades comunes del aparato reproductor femenino. Estos llegan a afectar a mujeres de todas las edades, llegando a perturbar su calidad de vida e incluso disminuir el bienestar emocional de la mujer. La lista de trastornos ginecológicos incluye lo siguiente:

  • Irregularidad en la menstruación. Entre el 14% y el 25% de las mujeres manifiestan cambios en el ciclo menstrual (falta del periodo o sangrado excesivo).
  • Enfermedades del tracto urinario. Incluyen la incontinencia urinaria, infecciones en la vejiga y la uretra y cualquier problema que ocurra en el tracto urinario.
  • Trastornos del piso pélvico. Se refiere a la debilitación de los tejidos conectivos de la zona pélvica, lo cual ocasiona prolapso de órganos, pélvicos e incontinencia urinaria y fecal.
  • Quistes, fibromas y diferentes tipos de cáncer. También se considera importante la vaginosis, vaginitis, quistes fibromas y los diferentes tipos de cáncer, los cuales son problemas de salud que deben abordarse de forma temprana.
  • Alteraciones mamarias. Inflamaciones bacterianas, bultos en el tejido mamario que puedan implicar cáncer de mamas y que puedan confirmarse o descartarse con una mamografía realizada por un especialista.
problemas de salud específicos de la mujer

Temas relacionados con el embarazo

Durante el embarazo son requeridas las visitas regulares al proveedor de salud, con el objetivo de poder identificar a tiempo cualquier problema de salud de manera temprana y así tomar medidas tempranas para proteger la salud de la madre y del feto que se encuentra en proceso de desarrollo. Algunos temas relacionados con el embarazo serían:

  • Cuidados prenatales. La mujer requiere de una serie de cuidados a lo largo de la gestación, entre ellos ultrasonidos, exámenes de sangre y evaluación del estado de salud general.
  • Aborto espontáneo, parto prematuro, etc. Es el tipo de pérdida que ocurre antes de las 20 semanas de gestación y tiene consecuencias sobre la salud física y mental de la mujer.
  • Deficiencias nutricionales. La anemia por deficiencia de hierro ocasiona cansancio y sensación de desmayo, es habitual durante el embarazo, ya que la mujer necesita mayor cantidad de hierro.
  • Diabetes gestacional. Se produce al mantenerse elevados niveles de glucosa en sangre y aumenta el riesgo de desarrollar preeclampsia.

Trastornos de la fertilidad

Se refiere a todos aquello problemas de salud que llegan a impedir la capacidad reproductiva de la mujer. Existen algunos factores que influyen sobre esta capacidad, como es el caso de la edad, la calidad de las células sexuales reproductoras (gametos) y otros problemas estructurales del aparato reproductor femenino, entre ellos:

  • Fibromas uterinos. Son tumores no cancerosos que crecen dentro de la matriz o el útero, causantes de sangrado anormal, dolores y baja tasa de fertilidad.
  • Síndrome del ovario poliquístico. Se trata de un conjunto de síntomas relacionados con un desequilibrio hormonal en mujeres en edad reproductiva, provocando cambios del ciclo menstrual, alteración de la piel e infertilidad.
  • Endometriosis. Ocurre cuando un tejido similar al revestimiento uterino crece fuera de la zona correspondiente. Desencadena fuerte dolor y conduce a la infertilidad.  
  • Falla ovárica prematura. Describe cuando los ovarios dejan de funcionar normalmente, antes de los 40 años, una dificultad que disminuye sus probabilidades de quedar embarazada.
  • Síndrome de Turner. Se refiere a la falta de un cromosoma X, lo cual puede ocasionar infertilidad, alteración de la apariencia clásica femenina y problemas cardiacos.
  • Cáncer de ovario y cuello uterino. Son los tipos de cáncer más comunes en la mujer. El cáncer de cuello uterino es ocasionado por el Virus del Papiloma Humano (VPH) y puede ser detectado a través de un estudio denominado Papanicolaou.

Asuntos relacionados con el bienestar general de la mujer

Finalmente, existe un grupo de padecimientos que afecta la capacidad de la mujer para experimentar una sensación general de bienestar, así como ciertas discapacidades que representan desafíos específicos para el género femenino. La lista de asuntos relacionados con el bienestar de la mujer incluye:

  • Violencia de género. Se estima que un 35% de las mujeres han sido víctimas de violencia de género y violencia sexual. Quien está expuesto a violencia, tiene mayor probabilidad de desarrollar depresión, ansiedad y otros problemas de salud mental.
  • Osteoporosis y salud ósea. Las mujeres tienen una predisposición natural a padecer osteoporosis, debido a que poseen huesos más delgados y débiles que los hombres y tienen una mayor longevidad, por lo que viven el tiempo suficiente para sufrir el deterioro óseo.
  • Menopausia. Se refiere a la época en donde la mujer deja de tener el periodo y por tanto, termina sus años fértiles. Durante el proceso, la producción de estrógeno y progesterona se reduce, desencadenando síntomas relacionados con la deficiencia hormonal.
  • Salud mental. Ciertos padecimientos como la ansiedad y la depresión, son más comunes en mujeres. Conocer sobre las diferentes afecciones mentales, la forma en que afectan la calidad de vida y aprender a tratarlas de manera adecuada es una forma de garantizar el desarrollo de una vida más saludable.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *