La Clínica Hispana Rubymed ubicada en Katy, Texas, ofrece el servicio de planificación familiar a la comunidad hispana, a manos de un equipo profesional que cuenta con amplia experiencia en el área; contemplando la educación sexual, prevención de enfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivos temporales o permanentes.
Este servicio es fundamental para la mujer y en general, para cualquier pareja que busque ser más responsable con su salud sexual y reproductiva. Con la ayuda de los especialistas en el área, los individuos tienen la posibilidad de decidir libremente el número de hijos que desean y el momento más adecuado para ejercer la paternidad.
Para coordinar una cita con nuestros profesionales en planificación familiar, puedes comunicarte a través del número telefónico (346) 818-2547 y recibir toda la información sobre este servicio.
En adelante, te contaremos cuales son las características del servicio de planificación familiar ofrecido por la Clínica Hispana Rubymed. Nos encargaremos de responder tus principales dudas e inquietudes, mostrándote además la importancia que tiene el control de la natalidad en las parejas y asistencia médica profesional para la promoción de una vida familiar saludable.
¿Qué es la planificación familiar?
Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), la planificación familiar consiste en el conjunto de prácticas utilizadas para el control de la reproducción, la prevención de enfermedades de transmisión sexual. Es considerada un derecho de las parejas e individuos, permitiéndoles decidir libre y voluntariamente la cantidad de hijos que desean tener y el momento para hacerlo.
En principio, la planificación familiar permite la elección del método anticonceptivo más adecuado para el individuo o la pareja, en función a la situación particular de cada quien. Gracias al acceso a métodos anticonceptivos se refuerzan derechos humanos como el derecho a la vida, a la libertad, al trabajo y la educación, mientras se garantiza el cuidado de la salud.
No obstante, el servicio de planificación familiar no se reduce al control de la natalidad por medio de la dosificación de anticonceptivos, sino que también involucra otros temas, por ejemplo:
- Educación sexual y reproductiva.
- Prevención y tratamiento de enfermedades de transmisión sexual.
- Tratamiento para la infertilidad.
- Asesoría previa a la concepción, durante y después del embarazo.
- Consejería relacionada a todos los temas anteriores.
Todo lo anterior servirá para que los individuos y las parejas puedan tomar decisiones informadas, que redunden en beneficios para su salud y calidad de vida.
Elección del método anticonceptivo
Para garantizar que los individuos y parejas puedan decidir libre y voluntariamente el momento exacto en que desean reproducirse, se utilizan diferentes métodos anticonceptivos con distintos mecanismos de acción y niveles de eficacia. La figura del médico especialista en planificación familiar es fundamental para la correcta elección del mismo.
Existen diferentes métodos anticonceptivos, unos son temporales y otros permanentes.
Métodos barrera:
- Preservativo. Existe el condón masculino, una cubierta de látex que se coloca sobre el pene erecto antes de iniciar el acto sexual con el objetivo de impedir el paso del semen a la vagina. También se dispone del condón femenino, el cual se introduce en la vagina antes de iniciar la relación sexual y cumple la misma función. Ambos tienen la capacidad de proteger ante diversas enfermedades de transmisión sexual.
- Diafragma. Es un arco flexible con una membrana de látex, que se introduce en la vagina para impedir el avance del semen al útero.
- Capuchón Cervical. Similar al diafragma, impide el paso del semen al cuello uterino.
- Espermicida. Se trata de un producto químico anticonceptivo que se aplica dentro de la vagina 10-15 minutos después de la relación sexual para debilitar a los espermatozoides.
- Dispositivo Intrauterino (DIU). Es un pequeño dispositivo con forma de T, rodeado de hilos de cobre, que debilita a los espermatozoides y les impide movilizarse a las trompas de Falopio.
Métodos hormonales:
- Píldora anticonceptiva. Es una pastilla de administración oral que contiene hormonas que impiden la ovulación. Tiene una eficacia del 99% y solo puede ser recetada por un médico especialista.
- Hormonas inyectables. Son anticonceptivos hormonales que se administran por medio de una inyección intramuscular de forma mensual o trimestral, garantizando una eficacia del 99%.
Métodos permanentes:
- Ligadura de trompas. Se trata de un método anticonceptivo donde se seccionan las trompas uterinas, espacio en el cual se produce la fecundación. En algunas ocasiones, se trata de un método reversible, pero no en todos los casos.
- Vasectomía. Es una intervención quirúrgica que se realiza en el hombre, cortando los conductos que transportan los espermatozoides, bloqueando su salida e impidiendo el embarazo. Tiene una efectividad de casi el 100% en la prevención de embarazos.
En líneas generales, para la elección del método anticonceptivo debe considerarse: que brinde protección y seguridad según el caso, que sea de fácil uso y que no afecte la salud ni termine generando otras complicaciones, o representando un problema para el desarrollo de la relación de pareja. Por esta razón, se pide que ambos miembros de la pareja participen del proceso.
¿Cuál es la importancia de la planificación familiar y la anticoncepción?
La promoción de una correcta estrategia de planificación familiar ayuda a las personas a mejorar su calidad de vida e incluso puede llegar a salvar vidas y aportar una gran cantidad de beneficios a la sociedad en general y a las mujeres en particular, garantizándoles que puedan decidir por sí mismas la forma de ejercer una sexualidad responsable.
Algunos de los beneficios que se desprenden de la planificación familiar, son:
- Prevención de riesgos relacionados con embarazos, especialmente en adolescentes.
- Reducción de la mortalidad infantil, evitando embarazos de riesgo tanto para la madre como para el futuro bebé y reduciendo la tasa de abortos espontáneos e inducidos.
- Disminución del embarazo adolescente, dado que los hijos de adolescentes tienen las tasas más elevadas de mortalidad neonatal.
- Prevención de enfermedades de transmisión sexual, reduciendo el riesgo de contagiarse de VIH y cualquier otra infección transmisible sexualmente.
- Mejora la capacidad de tomar decisiones, al ofrecer herramientas que permitan tomar mejores decisiones en cuanto a temas relacionados con nuestra salud sexual y reproductiva, garantizando el estado de bienestar.
En la Clínica Hispana Rubymed ubicada en Katy, Texas, ponemos a disposición de la comunidad un equipo profesional experto en programas de planificación familiar. Cualquier persona que requiera asesoría respecto a métodos anticonceptivos y prevención de ETS puede acudir a nuestras instalaciones, cuente o no con un seguro médico.